Saltar al contenido

Casa subsidio CONAVI

El subsidio federal para adquirir una casa, otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), es un apoyo que busca que más mexicanos tengan acceso a una vivienda digna. Conoce a continuación cómo funciona y de qué manera puede beneficiarte.

Este apoyo económico tiene como objetivo amortizar el costo de una casa para el trabajador, es decir, del monto total que tendrías que pagar por una vivienda, la Conavi pone una parte: ¡así tú pagas menos!

El subsidio está diseñado para los trabajadores que ganan hasta 2.8 UMA mensual (Unidad de Medida Actualizada), es decir, $6,860.67 pesos al mes. Si ése es tu caso, puedes tramitar tu crédito con el Infonavit; si eres trabajador del Estado, el Fovissste es tu opción; y si eres miembro de las Fuerzas Armadas, acércate a Banjercito para tramitarlo en alguno de sus desarrollos o cualquier otra institución, incluidos los bancos. Para comprar una casa con subsidio, el límite de su costo varía de acuerdo con la institución que se tramite el crédito (Infonavit, Fovissste, Banjercito o Issfam) y el subsidio puede ser hasta de $56,355.52 pesos para el trabajador.

Si lo prefieres, Casas ARA puede ayudarte a tramitar tu crédito con subsidio: ¡tú no tienes que preocuparte por eso! Lo único que debes hacer es comunicarte con nuestros asesores, decirles que estás interesado(a) en comprar una casa ARA que cuente con subsidio, proporcionar algunos datos y ¡listo! Nuestros representantes de ventas te programarán una cita en el desarrollo que más te interese para que conozcas tu nueva casa.

Para saber si eres o puedes ser pronto sujeto a comprar una casa con subsidio de la Conavi, te invitamos a conocer los siguientes requisitos:

Requisitos Fovissste:

  1. Tener como mínimo 18 meses de cotización al Fovissste.
  2. Estar activo en el sector público.
  3. No haber recibido crédito del Fovissste con anterioridad.
  4. No tener un crédito vigente (activo) o en trámite.
  5. No contar con vivienda propia (declarativo en el registro de la solicitud).
  6. Tener un salario básico de cotización mensual menor o igual a $6,860.67 cantidad equivalente a 2.8 UMA mensual.
  7. Tener al menos $12,251.20 pesos de ahorro (equivalentes a 5 UMA) en la Subcuenta de Vivienda. Si se cuenta con menos, puede completarse el resto para cumplir con este requisito.

Requisitos Infonavit:

  1. Ganar hasta $6,860.67 pesos al mes, equivalente a 2.8 UMA mensual.
  2. Reunir los 116 puntos Infonavit que marca la institución y tener una relación laboral vigente.
  3. No haber sido beneficiado con un crédito INFONAVIT anteriormente.
  4. No haber recibido un subsidio o apoyo gubernamental para vivienda con anterioridad.
  5. Contar con CURP o matrícula consular.
  6. Tener al menos $12,251.20 pesos de ahorro (equivalentes a 5 UMA) en la Subcuenta de Vivienda. Si se cuenta con menos, puede completarse el resto para cumplir con este requisito.
  7. Tomar el taller “Saber para Decidir” para poder ejercer el crédito Infonavit.
Lectura de Interés:   Conoce como acceder a los programas de subsidios para comprar una vivienda a bajas cuotas

Conavi iniciará programa piloto de subsidio para pagar renta de viviendas

La Conavi iniciará en agosto un programa piloto de subsidio a la renta de casa o departamento para persona que ganen hasta cinco salarios mínimos (10 mil pesos al mes).

La directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Paloma Silva, precisó que la Junta de Gobierno del organismo aprobó la víspera dicho esquema que prevé el apoyo para viviendas que se encuentren en zonas intraurbanas.

Expuso que el monto del subsidio estará definido como el máximo entre 40 por ciento del arrendamiento y un salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, en tanto que la duración será hasta agotar el monto del apoyo otorgado, que sería hasta 37 veces el salario mínimo.

CONAVI: Todo lo que tienes que saber sobre el programa de vivienda social

Un subsidio se define como aquel sistema extraordinario que otorga la administración pública a un grupo de personas con ciertas características para ayudarlos financieramente acorde a las necesidades que estos tengan y así incentivar el consumo de un bien o simplemente como asistencia pública.

En Lamudi te decimos cómo puedes solicitar y conocer los requerimientos básicos para solicitar tu subsidio CONAVI.

¿Qué es el apoyo para vivienda CONAVI?

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), es una entidad gubernamental que otorga subsidios para obtener una vivienda digna para aquellas personas que más lo necesitan.

Su emblema se enmarca en que todas las personas son indispensables e importantes para dicha institución, ya que el rezago económico y social es una problemática que se debe afrontar bajo el derecho que cualquier persona en marginación, riesgo o vulnerabilidad tenga un hogar.

Sus principales estrategias de actuación de CONAVI son:

  • Atender a la población con mayor rezago.
  • Contribuir a los grandes desafíos nacionales en materia urbana y de bienestar social.
  • Fortalecer e incrementar intervenciones que favorezcan la Producción Social de Vivienda Asistida.

¿Cuáles son los valores de CONAVI?

  • Honestidad
  • Empatía
  • Solidaridad
  • Lealtad institucional
  • Transparencia

¿Qué es el Programa de Vivienda Social CONAVI?

El programa de vivienda social CONAVI es un sistema de esquemas de financiamiento y subsidios que se otorga a personas cuyos ingresos son menores a los 11 mil pesos mensuales, con el objetivo de reducir la carencia de vivienda de la población vulnerable.
Este subsidio no genera ningún tipo de interés o requiere devolución.

¿Cuáles son los tipos de financiamiento CONAVI 2023?

El Programa de Vivienda Social CONAVI ofrece estos esquemas de financiamiento:

Lectura de Interés:   Quieres saber todo lo que es subsidio de vivienda

Remodelación de tu propiedad: únicamente se otorga el préstamo correspondiente al subsidio habitacional al beneficiario, para que con él adquiera una vivienda o realice el proyecto de mejora o remodelación.

Hipoteca: se otorga el subsidio habitacional al beneficiario, quien deberá contar con un ahorro extra, que será sumado al subsidio, para disminuir el monto de pago mensual que deberá pagar por concepto de hipoteca.

Subsidio habitacional: Se otorga el subsidio para vivienda, se suma el ahorro del beneficiario y además se otorga un crédito hipotecario que puede ser por parte de Infonavit, Fovissste u cualquier otra institución financiera compatible.

¿Para qué se puede utilizar el subsidio CONAVI 2023?

No sólo puedes adquirir una casa, también puedes hacer uso de ese dinero para remodelar, mudarte o inclusive pagar tus servicios básicos.

  • Adquirir una vivienda nueva o usada
  • Reubicar tu vivienda
  • Reconstruir parte de tu vivienda
  • Autoproducir para brindar atención y mejorar las viviendas precarias
  • Mejorar las Unidades Habitacionales
  • Reducción de gastos básicos como gas, electricidad o vivienda
  • Construir con subsidio CONAVI

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo CONAVI 2023?

Los requisitos para solicitar un subsidio a la vivienda CONAVI son sencillos y basta con acercarte a la institución para que te asesoren de una forma complementaria en tu búsqueda hacia tu nuevo hogar.

  • Contar con el Registro Único de Población (CURP)
  • No haber recibido un subsidio en períodos fiscales anteriores o presentes
  • No contar con vivienda propia
  • Percibir ingresos menores o iguales a 11 mil pesos
  • Tener una cuenta de ahorro o una subcuenta de vivienda
  • Aplica a inmuebles con un costo menor a 444.083 pesos. La diferencia corre por cuenta del beneficiario
  • Que sean casas con elementos ecológicos
  • Ser mayor de edad o para menores de 18 que acrediten paternidad

¿Todos los créditos hipotecarios son compatibles con el CONAVI 2023?

Es necesario verificar que el tipo de crédito hipotecario que se elija sea compatible con el subsidio CONAVI, ya que no todas las entidades financieras pueden operar en conjunto con el programa.

Cuando se elige a una institución financiera es primordial iniciar el trámite de precalificación y solicitud de crédito a través de solicitudes para el subsidio.